Diseño de la web de fotografía
En esta nueva entrada explicaré como fue el diseño de la web de fotografía. En la publicación anterior explico como fue el proceso de creación de la imagen corporativa y las tarjetas de visita, realizadas por la Agencia Alunarte
Secciones y categorías de la página web:
El primer paso a la hora de definir el diseño de la web de fotografía fue decidir cuantas secciones va a tener la página web, que como podéis comprobar son cinco. Una vez decidido el número el siguiente paso fue decidir las categorías en las que se iban a clasificar las fotografías como son paisaje rural y urbano. También se optó por clasificar las fotografías por territorio algo imprescindible para cumplir con el objetivo de establecer una mejor organización dentro de la propia página web.
Diseño responsive:
La Agencia Alunarte y yo estuvimos de acuerdo en que actualmente es fundamental que el diseño de la página web de fotografía se vea perfectamente tanto en el ordenador como en los dispositivos móviles(tabletas, móviles, etc) así que por este motivo tomamos la decisión de que fuese responsive.
Para incidir en la importancia del diseño responsive me gustaría destacar este artículo de Marketing4eCommerce en el que explican que el 57% del tráfico de Internet proviene de las búsquedas realizadas desde el móvil.
Otro factor que influyo en esta decisión fue que Google penaliza el posicionamiento de webs que no tengan este diseño.
Objetivo final:
El objetivo final de este proceso fue hacer un diseño de la web de fotografía atractivo y que diese una gran impresión al usuario, tanto al que entra por primera vez, como al usuario recurrente. Esto es fundamental en cualquier sitio web ya que es tu carta de presentación en la red y que es igual de importante que el contenido que contenga la web.
Quiero agradecer a Leire Marin y Mikel Mendoza las facilidades, la cercanía y el excelente trabajo que han realizado al diseñar la página web, la cual espero que os guste.